Mi empresa se muere. 5 pasos para reflotarla.
( 8 Votos )
Mi hijo tiene Neumonía. Y ahora, ¿cómo sigue funcionando mi empresa?. Responder a esta pregunta,  con toda sinceridad, nos aclarará el nivel de organización de nuestra empresa y mostrará de una forma evidente todas esas situaciones en las que la empresa depende de nosotros.
 
 Resumen
  • ¿Porqué se hunde la empresa?.
  • Organización para la supervivencia.
  • Las cinco claves para reflotar la empresa.

  Artículo publicado por Microsoft. Véalo pulsando aquí.

¿Porqué se hunde la empresa?. 

Analizada esta pregunta en toda su extensión, sabremos definir si nuestra empresa funciona porque estamos pendientes de todos los asuntos o si funciona porque es un sistema organizado. En el primer caso mantener en el tiempo esta empresa es casi tan complicado como un truco de magia del Mago Merlín e inexorablemente nos llevará al hundimiento de la misma.

¿Organización para la supervivencia?. 

Pero, ¿cómo crear un sistema organizado que perdure en el tiempo?.

Existen muchas teorías sobre gestión empresarial que pueden solucionar este asunto, sin embargo, la esencia de todas ellas están basadas en una concepción del trabajo basada en su división en partes que deben de realizar las personas que componen la empresa.

En la práctica de una PYME, en numerosas ocasiones, no se realiza esta división de una forma ordenada. Esto provoca que las cosas no salgan todo lo bien que se esperaba y se comienza a desconfiar del trabajo que realiza cada persona que trabaja en la empresa. Al final, siguiendo por este camino, acabamos teniendo que supervisar todas las operaciones que se realizan en la empresa. Las personas que trabajan en ella, se acostumbran a esa supervisión férrea, y acaban consultando a su jefe todas y cada una de las operaciones que realizan. Si cualquier día el jefe falta, la empresa queda en manos de la buena voluntad de las personas que la componen.

¿Las cinco claves para reflotar la empresa?. 

Otras PYMES realizan la siguiente secuencia de acciones y consiguen un sistema mejor organizado:

1.- Plan de empresa: responde a la pregunta de si la empresa es viable o no. En el caso de que lo sea podemos empezar o continuar con el proyecto empresarial.

2.- Plan estratégico y tecnológico: Marca las líneas básicas del sistema que estamos organizando y establece los objetivos generales.

3.- Plan de acción anual: convierte el plan estratégico en algo operativo, dividido, asignable a personas, cuantificable y real.

4.- Cuadro de Mando Integral: es la implementación tecnológica del plan de acción anual que permite hacer un seguimiento en tiempo real del estado en que se encuentra el plan.

5.- Análisis de resultados y toma de decisiones: la ejecución del plan de acción se ajusta conforme a las nuevas oportunidades del mercado, mejoras en la forma de ejecutar el plan, resultados negativos, etc...

Estos cinco puntos, descritos en este artículo de forma muy escueta, consiguen que su ejecución durante un periodo de tiempo en una empresa genere un sistema organizado que depende del sistema, no de las personas. Y esta es la forma en la que se puede evitar el hundimiento de la empresa.

Añadir nuevo Buscar
+/-
Comentarios
Nombre:
Email:
 
Título:
 
Por favor introduce el código anti-spam que puedes leer en la imagen.

SimbioWork"

 
Más artículos :

» Páginas Web 2.0

{xtypo_rounded2}¡Por fin puede disponer de una página web a la medida de sus necesidades!{/xtypo_rounded2}Hoy en día disponer de una página web es fundamental para poder ofrecer una imagen de empresa moderna y activa.Es un escaparate virtual...

» Sabemos lo que hacemos. Indicadores de Marketing

Procesos Operativos: Marketing.Los indicadores nos muestran el resultado de nuestro trabajo y nos permiten ir mejorando día a día la gestión de nuestra empresa.Resumen- Buscar clientes o atraer clientes. - Indicadores de entrada del proceso de...

» FAQ Cont@BOT

{xtypo_code}Pulsa en las distintas opciones para ampliar la información.{/xtypo_code}{slide=Ya tengo un programa de gestión, ¿porqué cambiar a Cont@BOT?.}Las principales razones de cambiar de su programa de gestión a Cont@BOT son: ...

» Política de Calidad

SIMBIOWORK es una empresa dedicada a ofrecer consultoría global  a  empresas, con el  objetivo de implantar, mantener   y  mejorar  sus  sistemas de gestión.Pertenecemos a un grupo de empresas con más de 15 años de experiencia en el...

» Actualización Cont@BOT para cambio del IVA

Actualización de Cont@BOT para solucionar el cambio del IVA Tras el cambio de I.V.A. impuesto por el actual Gobierno de España, cuya aplicación es efectiva desde el 01/07/2010, hemos creado un gabinete de respuesta para todos...
Tenemos 58 invitados conectado(s)
© 2006-2025 SimbioWork - Trabajando Juntos
Directorio de Empresas de Software